
Sé parte de una red de transformación educativa
En el Programa ECyS reafirmamos nuestro compromiso con una educación de calidad y con la construcción colectiva de conocimientos que impulsen la mejora educativa de las escuelas, las comunidades académicas y la sociedad en su conjunto.
Por eso, te invitamos a estudiar en ECyS y formar parte de una verdadera red de transformación educativa.
Queremos acompañarte en tu recorrido académico, brindándote oportunidades y recursos que enriquezcan tu experiencia.
Beneficios de estudiar en ECyS y ser parte de nuestra comunidad
Participación en actividades académicas de forma gratuita
Como estudiante de ECyS, tendrás acceso a jornadas, ferias, seminarios, presentaciones de libros y otros eventos que organizamos periódicamente, con la participación de especialistas reconocidos/as.
Acceso anticipado y prioritario a artículos, libros e investigaciones publicados en nuestro entorno académico
A través de nuestro ecosistema digital, los/as estudiantes de ECyS puedes acceder de manera prioritaria a investigaciones, libros, artículos académicos y recursos educativos innovadores, como la Revista Propuesta Educativa, la Editorial Tornasol FLACSO y la Base de Conocimiento RIES.
Aprender con un equipo de investigadores/as que marca la agenda educativa en Argentina y la región
En ECyS, tendrás la oportunidad de formarte con docentes y tutores/as de renombre en América Latina, quienes compartirán saberes, experiencias y herramientas prácticas para abordar los desafíos educativos con soluciones innovadoras, aplicables y contextualizadas.
Descuentos en un segundo posgrado para estudiantes o exestudiantes de la comunidad
¿Sabías que estudiar en ECyS te brinda descuentos para realizar un segundo curso? Nos interesa acompañar tu trayectoria académica, por eso ofrecemos beneficios exclusivos para exestudiantes y estudiantes actuales del Programa que deseen continuar su formación o investigación, inscribiéndose en una nueva propuesta formativa.
Estudiar en un Programa con proyectos respaldados por alianzas con organismos nacionais e internacionales
El Programa ECyS mantiene alianzas con organizaciones de respaldo nacional e internacional que trabajan en conjunto en sus proyectos de investigación. Estas colaboraciones credibilizan y fortalecen la calidad educativa de nuestros cursos, amplían el alcance de nuestras propuestas y generan un impacto real en el ámbito académico y social.

















Formar parte de ECyS significa estudiar con un equipo de investigadores/as que marcan la agenda educativa en Argentina y la región durante más de cuatro décadas.
Conocé nuestro entorno
En ECyS, el entorno no es solo un lugar, sino una oportunidad para construir conocimiento colectivo y transformador. Con más de 40 años de trayectoria, ofrecemos un entorno académico que fomenta la innovación, la colaboración y el impacto social.

Plataforma
Campus FLACSO Virtual
Recurso digitales:
Nuestro campus virtual más que un espacio digital, se traduce en una comunidad de aprendizaje. Contamos con una robusta plataforma de enseñanza a distancia, desarrollada por FLACSO Virtual, pionera en América Latina en educación en línea, que brinda una experiencia educativa innovadora y accesible.
-
Clases interactivas con acceso a materiales exclusivos, grabaciones y recursos complementarios.
-
Foros de intercambio para interactuar con colegas y docentes, promoviendo el diálogo y la colaboración.
-
Espacios personalizados de aprendizaje, donde podrás gestionar tus cursos, realizar consultas y descargar materiales adaptados a tus necesidades.
-
Acceso a eventos virtuales en vivo, como webinars, conversatorios y mesas redondas, con especialistas destacados en educación.
Nuestro ecosistema digital también incluye sitios diseñados para compartir investigaciones, libros, artículos académicos y recursos educativos innovadores.
Desde 1989, la revista académica del Programa ECyS, Propuesta Educativa, se ha consolidado como un referente en el campo educativo argentino y regional, conectando a la comunidad educativa con investigaciones de vanguardia y debates contemporáneos. Este espacio clave promueve la difusión de reflexiones, análisis y estudios críticos que abordan los desafíos y transformaciones de la realidad educativa, tanto a nivel nacional como internacional.
La Base RIES - Reunión de Investigadores/as en Educación Secundaria, es un recurso clave para investigadores/as, docentes, estudiantes y el público en general interesados/as en la educación secundaria en Argentina. Este espacio desarrollado por el Programa ECyS, permite acceder a investigaciones acreditadas en el sistema científico argentino y en otras instituciones que producen conocimiento relevante en el campo educativo.
Tornasol FLACSO es un proyecto editorial educativo elaborado por el Programa ECyS que refleja y debate los desafíos y transformaciones de la educación en Argentina y América Latina. Con un enfoque en el desarrollo del campo educativo desde las ciencias sociales y humanas, publica libros que dialogan con el pasado, analizan las problemáticas actuales y proyectan nuevas perspectivas para el futuro.
¿Pensando en un posgrado?
Explorá nuestras propuestas educativas para el próximo período lectivo y encontrá el posgrado ideal para vos.

Maestría en
Ciencias Sociales con orientación en Educación
Categorizado "A" por la CONEAU

Dirección académica: Dra. Sandra Ziegler
Modalidad
Híbrida

Inicio de las clases
junio 2025

Consultas

Duración
2 años

Diploma superior en
Curriculum y prácticas escolares
CON OPCIÓN A ESPECIALIZACIÓN
Dirección académica: Dra. Silvia Finocchio

Modalidad
A distancia

Inicio de las clases
abril 2025

Consultas

Duración
9 meses

Diploma superior en
Lectura, escritura y educación
CON OPCIÓN A ESPECIALIZACIÓN
Dirección académica: Dra. Andrea Brito

Modalidad
A distancia

Inicio de las clases
abril 2025

Consultas

Duración
9 meses

Diploma superior en
Políticas e instituciones educativas con enfoque de género
Dirección académica: Dr. Sebastián Fuentes

Modalidad
A distancia

Inicio de las clases
abril 2025

Consultas

Duración
9 meses


Convenios para instituciones:
un compromiso con la educación
En el Programa ECyS, creemos que el acceso a una formación continua y de de calidad es clave para el desarrollo social y profesional. Por eso, ofrecemos convenios especiales para sindicatos, organismos gubernamentales y otras instituciones que buscan brindar a sus afiliados/as o beneficiarios/as oportunidades de capacitación de alto nivel.
A través de estos convenios, las instituciones no solo facilitan el acceso a posgrados reconocidos, sino que también refuerzan su compromiso con la educación y el desarrollo de la comunidad.
Apostar por la formación de sus conveniados/as es una forma de:
✅ Consolidar su imagen institucional.
✅ Promover la igualdad de oportunidades.
✅ Facilitar acceso a conocimientos actualizados en el campo educativo y social.
Ofrecemos distintos modelos de convenio, adaptados a las necesidades de cada institución:
✅ Descuentos especiales y becas para conveniados/as.
✅ Packs cerrados con valores preferenciales para grupos.
✅ Planes de acceso a formación diseñados en conjunto con la institución en formato presencial, virtual o hibrido.
Sumate a nuestra red de instituciones que ya apuestan por la educación como una herramienta de responsabilidad y transformación social. Conocé más sobre convenios con ECyS solicitando una entrevistas a un/a especialista a través del correo: ecys@flacso.org.ar.
(PODEMOS CONSEGUIR UN VIDEO DE OSECAC CON TESTIMONIO AQUÍ?
Espacios de diálogo y conexión:
Eventos periódicos:
En el Programa ECyS, entendemos que el aprendizaje va más allá de las aulas y los libros. Nuestras/os estudiantes se nutren de espacios de diálogo y reflexión que conectan las realidades locales y regionales con perspectivas globales. De manera periódica, organizamos eventos como jornadas, ferias de posgrado, conversatorios y webinars, donde abordamos los temas educativos más relevantes y actuales.
Con cada evento, invitamos a especialistas de renombre para que compartan su experiencia y análisis sobre políticas, prácticas y transformaciones en la educación, creando un espacio único para el intercambio de ideas y el aprendizaje colaborativo. Estos encuentros permiten a nuestra comunidad profundizar en los desafíos educativos y generar reflexiones y propuestas que impactan directamente en sus actividades laborales y/o académicas.
Videoteca | Reviví algunos de nuestros eventos
Te invitamos a explorar algunos de estos eventos. Encontrarás aquí:
Conversatorios con expertos/as que abordan las transformaciones más relevantes del ámbito educativo.
Jornadas y ferias de posgrado que conectan a estudiantes y profesionales con los últimos avances y tendencias en educación.
Presentación de libros, donde las/los autores comparten públicamente sus investigaciones y reflexiones junto a especialistas.
Seminarios y webinars que generan espacios de debate sobre los desafíos actuales del sistema educativo y las perspectivas para el futuro.
Jornadas
Presentaciones de libros
Paneles
Presentaciones dossier Propuesta Educativa
Puedes acceder a mucho más contenidos en nuestro canal de YouTube >>>
Agenda
Conocé las próximas actividades de nuestra comunidad.
Explorá un calendario lleno de oportunidades: jornadas, conversatorios, seminarios, presentaciones de libros y mucho más. Cada evento está diseñado para enriquecer tu experiencia académica y profesional, conectándote con especialistas y temas clave del ámbito educativo.
¿Querés mantenerte informado/a?
Dejanos tu contacto y te enviaremos recordatorios por correo para que no te pierdas ninguno de nuestros encuentros.