top of page
AEnB2UqzE4d6AQTUdvMkLojWmB7ekFe2ex0Y1ln7
AGOSTO2020
NUMERO 4
 Noticias online desde el Programa Educación, Conocimiento y Sociedad
  • FB-02
  • YouTube
tapas.jpg
Formación2020

Conozca los posgrados del Programa Educación, Conocimiento y Sociedad del Área Educación de Flacso Argentina que continúan con sus inscripciones abiertas para el segundo semestre de 2020.

 

La Especialización y Diploma Superior en Currículum y prácticas escolares en contexto están recibiendo postulaciones. El Diploma Superior constituye un título intermedio de la Especialización en Currículum y prácticas escolares en contexto.

Las informaciones referentes a estos posgrados pueden encontrarse haciendo clic aquí 

El Seminario Gobierno y planeamiento de la educación continúa aceptando inscripciones hasta el 15 de agosto, cohorte 8. El posgrado trata del diálogo entre los recursos clásicos del gobierno y el planeamiento educativo, y la dinámica actual de los sistemas escolares. 

Daniel Pinkasz investigador del Programa ECyS y director académico del Seminario hace una breve introducción en el siguiente video.

 

Laboratorio de Tesis

Continúan las inscripciones para el Laboratorio de Tesis orientado a quienes han acreditado la cursada de una maestría en educación y áreas afines y que tengan pendiente la entrega de la tesis para culminar el posgrado, cualquiera sea el grado de avance de la misma. Se admitirán estudiantes de la maestría en Ciencias Sociales con orientación en Educación (FLACSO) que hayan completado la cursada (Cohorte 2017-2019, Cohorte 2018-2020) y estudiantes externos. para más información clic aquí. 

Están abiertas las inscripciones para dos Talleres de Innovación Pedagógicas: Entre Saberes y Prácticas: ¿Cómo abordar el racismo y la discriminación racial en la escuela?, e  Imagen, Música y Palabras: enseñar desde la experiencia estética como germen de la escritura. Los talleres inician sus actividades el día 24 y 27 de agosto respectivamente. Los cupos son limitados.

Para más información clic en las imágenes:

     

abordar_taller_racismo.jpeg
FLYER TALLER Germen.jpg
Actividad académica

El Ciclo de Ideas “Presente y futuro de la producción de conocimiento en educación”, invitó a debatir sobre temas fundamentales de la producción de conocimiento en el actual contexto

El Ciclo de Ideas organizado por la Maestría en Ciencias Sociales con orientación en Educación, se desarrolló en cuatro encuentros entre los meses de junio y julio para dialogar junto a renombrados investigadores/as sobre el presente y futuro de la producción de conocimiento frente al actual contexto de la pandemia. Los temas abordados fueron: las estadísticas sociales y educativas; los aportes de la teoría social y la sociología de la educación; la investigación educativa y la producción de tesis; y la difusión de conocimiento entre los medios tradicionales y la reinvención de formatos. Los encuentros fueron moderados por Sandra Ziegler, investigadora del Programa ECyS y coordinadora académica de la Maestría.

Cada encuentro del Ciclo fue transmito en vivo por el canal de YouTube del Programa Ecys y reunió cerca de 600 inscriptos.

Para acompañar cada encuentro siga los links: 

Ciclo_de_Ideas_1 

Las estadísticas sociales y educativas ante el COVID- 19: oportunidades y recaudos sobre su producción.    Investigador/a: Diego Born y Nancy Montes

Ciclo_de_Ideas_2

Revisitando los aportes de la teoría social y la sociología de la educación ante la pandemia.              Investigadores: Pablo de Marinis y Oscar Graizer

Ciclo_de_Ideas_3

La investigación educativa y la producción de tesis en tiempos de aceleración: redefinición de objetos y modos de indagación. Investigadores/a: Daniel Pinkasz, Mariana Nobile y Sebastián Fuentes 

Ciclo_de_Ideas_4

Difundir conocimiento en tiempos de aceleración: entre los medios tradicionales y la reinvención de formatos.    Investigadoras: Guillermina Tiramonti, Renata Giovine y Verónica Tobeña

sdra.jpg
ocar.jpg
nobi.jpg

Conversatorio virtual reunió especialistas de la región para reflexionar sobre el racismo en la escuela

placas Transmissao (4).jpg

Para ver el conversatorio clic en la imagen

Este conversatorio fue organizado por el Taller de Innovación Pedagógica “¿Cómo abordar el racismo y la discriminación racial en la escuela?” y promovido por el posgrado de Currículum y prácticas escolares en contexto (más info en el enlace tallerRacismoenlaEscuela). El encuentro reunió especialistas de la región para analizar cómo se manifiesta el racismo en la escuela; de qué forma es posible construir pedagogías antirracistas; y cómo el racismo en la escuela es observado desde el punto de vista latinoamericano. Participaron los/las investigadores/as Álvaro Guaymás, Argentina; Bruno Baronnet, México; Elizabeth Guzmán, Colombia; y Fabiana de Pinho, Brasil.

La moderadora del encuentro, investigadora del Programa ECyS y coordinadora del Taller, Anny Ocoró Loango, habló sobre la significación del Conversatorio, “El actual contexto social está cambiando de manera acelerada la dinámica escolar, y justamente esta situación habilita la oportunidad de reflexionar y problematizar las cuestiones mencionadas en este conversatorio, cuestiones que ninguna escuela comprometida con la formación de ciudadanos y ciudadanas debería ignorar hoy”, dijo. 

 

Libros

RIES lanza compilación sobre la educación secundaria en las últimas décadas

Ya está disponible en nuestro sitio web el libro "Estados del arte sobre la educación secundaria: la producción académica de los últimos 15 años en torno a tópicos relevantes", una producción de la Red de Investigadores en Educación Secundaria (RIES) compilada por Daniel Pinkasz y Nancy Montes, investigadorxs del Programa ECyS / FLACSO, y editada por Ediciones UNGS.

 

La publicación es producto del intercambio en el seno de la RIES que discutió sucesivas versiones en reuniones de investigadorxs. Según los autorxs, "la idea de la publicación fue generar un conjunto de estados del arte de la investigación que recogiera la producción de las últimas décadas en Argentina referida a un campo de estudio que ha ocupado un lugar central en la agenda de la política educativa".

Integran la compilación Felicitas Acosta, Marta Álvarez, Mariela Arroyo, Bárbara Briscioli, Soledad Fernández, Renata Giovine, Claudia Jacinto, Liliana Martignoni, Silvia Martínez, Julia Pérez Zorrilla y Flavia Terigi.

livrodani.jpg

Para leer clic en la imagen

Estudiar en ECyS
Ex-alumnos/as

Encuentros virtuales

Durante los meses de junio y julio, el posgrado “Currículum y prácticas escolares en contexto” realizó los primeros encuentros virtuales. Las reuniones fueron espacios propicios para que los estudiantes-colegas se conozcan más, intercambien informaciones, opiniones, dudas y experiencias sobre la cursada. 

La investigadora del Programa ECyS Nancy Romero nos habla más sobre la experiencia del encuentro. “Son instancias muy enriquecedoras de diálogo a partir de temas que resultan de la propuesta académica. La diversidad de pertenencias institucionales y residencias geográficas aportan valiosas notas a la discusión de los temas en relación con los cambios que se están produciendo desde un saber y un hacer específico en el actual contexto”, dijo.

Vanesa D'Alessandre, Investigadora Asociada de Educación y Protección Social - CIPPEC, evalúa su participación en la cohorte 2019 del seminario Gobierno y Planeamiento de la Educación, del área Educación de Flacso Argentina, y comenta sobre la importancia de asistir a esta formación de posgrado.

Encuentro Curriculum julio.jpeg

Compartimos también la experiencia de nuestro ex alumno, Jonathan Donag, en el recorrido en nuestra propuesta de formación Diploma Superior en Currículum y prácticas escolares en contexto.

Estamos realizando todas nuestras actividades de modo virtual

LogoECyS_cua_white_marco_blue.png

This is a great place to tell your story and give people more insight into who you are, what you do, and why it’s all about you.

YoMeQuedoEnCasa FLACSO.jpg

#YoMeQuedoEnCasaConFLACSOArgentina

Estamos realizando todas nuestras actividades de modo virtual

Boletín Informativo

Talleres de Innovación Pedagógica
Logo-flacso.png
LOGO ECYS_footer.png
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
bottom of page